Centro de Salud Intercongregacional

Iniciativa

La Oficina de Desarrollo y Salud Integral continúa la búsqueda de instalaciones adecuadas para establecer un Centro de Salud Intercongregacional que brinde cuidado, prevención, acompañamiento y alivio a consagradas de la tercera edad.

Si tienes instalaciones o conoces algunas posibles opciones para este fin, no dudes en contactarnos.    

Necesidades detectadas en investigaciones:

  • Solo un 25 – 30% de Institutos Religiosos cuenta con casas habilitadas o edificios específicos para la atención de Hermanas Mayores.
  • La atención a las hermanas ancianas significa inversión de altas cantidades y recursos financieros, de los que carecen los Institutos.

  • Un 32 % de religiosas ancianas viven en casa de Pastoral, retiradas de la acción apostólica. Es difícil emprender procesos de cualificación, prevención y cuidado. La comunidad destina hermanas más jóvenes para la atención.
  • Es reducido el % de Congregaciones que reciben ayuda de instancias eclesiales, de vida religiosa o sociales para profesionalizar o dar atención más cualificada a las mayores. Cada congregación enfrenta por si misma los retos del envejecimiento.

Fases del proyecto

  1. Localizar el establecimiento adecuado para brindar la atención y cuidado a religiosas de la tercera edad que lo requieran. Tramitar las gestiones necesarias para su funcionamiento.

  2. Nombrar al Responsable y Equipo de Gestiones y Servicios que atendería el Centro Intercongregacional.

  3. Definir costos y equipamiento del Centro.

  4. Elaborar el Modelo de atención y acompañamiento que brindará la Casa Intercongregacional.

  5. Dar a conocer el Perfil de Ingreso de la hermana candidata al Centro de Salud Intercongregacional.

  6. Elaborar y enviar encuesta para conocer los Institutos de Vida Consagrada que estarían solicitando asistencia para religiosas que requieren cuidados especializados.

  7. Definir el grupo de usuarias y darles seguimiento para lograr la aceptación y transición a su nueva casa religiosa.

  8. Construir acuerdos, contratos, cláusulas y convenios con las congregaciones y el centro intercongregacional.

Los beneficios serán

  • Obtener una mejor calidad de vida de las consagradas ancianas en cuestión de tratamientos médicos y programas de enfermería.

  • Reducción de costos en la atención.

  • La comunión de carismas y ministerios en torno a un programa compartido de atención a las religiosas mayores y/o enfermas.

  • La relación de ayuda mutua entre Institutos para el sostenimiento de los programas.

Te invitamos a sumarte a esta iniciativa.

  • Sí te gustaría participar de este proyecto porque tienes instalaciones para el cuidado de hermanas mayores o que pudieran adaptarse a ese fin.
  • Sí eres una congregación dedicada al servicio de la salud y/o atención de adultos mayores y quisieras colaborar en el proyecto.

  • Sí tienes hermanas que podrían residir en estas instalaciones y ser beneficiadas de la atención y cuidados especializados.

  • Si te parece una iniciativa de mucho interés y quisiera ayudar con ideas o comisiones.