Diplomado Diseño y Gestión de Proyectos de Pastoral Social
Ofrecer una formación teológica y sistemática para comprender, vivir y transmitir la fe cristiana de una manera crítica y comprometida y que capacite en el acompañamiento de procesos pastorales y sociales en las plataformas concretas.
De febrero a noviembre de 2025
Modalidad: semi presencial
Objetivo general:
Al nalizar el diplomado, el participante será capaz de:
- Realizar propuestas de animación del compromiso solidario en la comunidad parroquial
- Diseñar y gestionar proyectos sociales
Estructura del diplomado:
El diplomado se realizará del 03 de febrero al 15 de octubre de 2025
y constará de 4 módulos y un taller presencial. La organización del
diplomado será de la siguiente manera:
Módulo 1. La Pastoral Social, Liderazgo para la
incidencia social en la Iglesia | Tutor: Lic. Pablo Héctor
González Alarcón, MSpS*
Módulo 2. Hacia una Pastoral Social transformadora
| Tutora: Mtra. Adriana Martínez Topete**
Módulo 3. Diagnóstico Social Participativo
| Tutor: Mtro. Eduardo Martínez Licea***
Módulo 4. Diseño de Proyectos Sociales
| Tutora: Mtra. Gloria Inés Hernández Cadena****
Dinámica modular:
Cada módulo se dividirá en 4 bloques de sesiones quincenales. Para
cada bloque el participante deberá dedicar un mínimo de 8 horas
(1:30 horas para la videoconferencia y 6:30 horas para el estudio
personal y realización de evidencias de aprendizaje).
• Inversión mínima de tiempo por módulo: 32 horas
• Total de tiempo para los 4 módulos: 128 horas
• Taller presencial de n de semana (costo por conrmar)
Modalidad semipresencial:
• Sesiones a distancia (miércoles 19:30 a 21:00 hrs.)
• Taller conclusivo presencial
Perl de ingreso:
• Interés por los temas sociales en general y la Pastoral social en
particular
• Laicas, laicos, religiosas, religiosos y sacerdotes comprometidos
con el tema social
• Nivel de escolaridad mínimo: preparatoria nalizada
• Gusto por las áreas administrativas y de gestión
Permanencia:
Para la permanencia en el diplomado el participante deberá presentar las evidencias de aprendizaje y los trabajos solicitados por cada
bloque
Lic. Pablo Héctor González Alarcón, MSpS | Misionero del Espíritu Santo, Lic. En sociología. Ha trabajado en Pastoral Social en diversas comunidades.
**Mtra. Adriana Martínez Topete | Arquitecta, maestría en Museología y Estudios en Artes. Catequista y coordinadora de Formación Social Cristiana en el Colegio del Sagrado Corazón. Miembro del equipo CAS (Coordinadora de Acción Socia) del Centro de Espiritualidad de la Cruz, San José del Altillo.
***Mtro. Eduardo Martínez Licea | Psicólogo, maestría en Agroecología Territorio y Soberanía Alimenticia. Miembro del equipo de Horizontes Creativos de los Misioneros del Espíritu Santo. Tutor Módulo 3 – Diagnóstico Social Participativo.
****Mtra. Gloria Inés Hernández Cadena | Psicóloga, maestría en Gerencia Social, especialista en Gestión de Calidad, con amplia experiencia en Gestión Educativa de Calidad y acompañamiento a procesos formativos laicales en Colombia y en México.
Fecha límite de inscripción:
31 de enero 2025
Cupo mínimo: 30 personas
Inicio de Diplomado
03 de febrero de 2025
Inscríbete escaneando el QR
Inscríbete escaneando el QR
Dirección
Moneda #85A, Tlalpan Centro, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14000, CDMX
Teléfonos
55 5763 2946 Ext. 117
55 4057 4959